“Jamás nos mentiremos… Escúchame bien, eso implica algo más que ser sincero… En este mundo mucha gente es falsa… Las mentiras te rodean… Saber que existe un archipiélago de personas que siempre te dirán la verdad vale mucho… Quiero que formes parte de mi archipiélago de sinceridad…
Saber que puedes confiar en la otra persona, que nunca te mentirá, que siempre te dirá la verdad cuando se lo pidas, no tiene precio… Te hace sentir fuerte, muy poderoso…
Y es que la verdad mueve mundos… La verdad te hace sentir feliz… La verdad creo que es lo único que importa…”
(“Brújulas que buscan sonrisas perdidas”, Albert Espinosa.)
Llamadme ilusa, si queréis, pero…
Me gustaría pensar que la gente es sincera por naturaleza. Que la verdad es ley de vida y viene de fábrica. O de nacimiento en nuestro caso. Que es lo habitual y corriente. Que las medias verdades, aunque existan, sólo pretendan defender. Proteger. Ocultar el dolor, el miedo y cualquier detalle que pueda dañarnos en cualquier sentido.
Me niego a creer que mienten las personas que te miran directamente a los ojos y sonríen. Las que sonríen no sólo con la boca, sino con la mirada. Es imposible. Debería haber un gesto delator, por pequeño que fuera. Una señal que active nuestra alarma interior y nos abra los ojos. Un grito mudo pero sonoro que nos diga en el momento oportuno: “por ahí no”.
Me gustaría pensar que el equilibrio no sólo es un óptimo o ideal, inalcanzable en muchos casos. Sino que es real y posible. Por mucho que cueste lograrlo. Que se puede caminar por ese fino hilo que es a veces la vida, con los brazos abiertos y los ojos cerrados. Con la tranquilidad de saber que por muchos malabares, saltos mortales o balanceos que te veas obligado a hacer, nunca llegarás a caerte del todo. Con la seguridad de que si tocas suelo, es con el pie y para impulsarte hacia arriba.
Por mucho que tenses la cuerda.
Me niego a entender que la gente cambie de opinión como de camisa. Así sin más. Sin importar las consecuencias. Con la simple justificación de “el que venga detrás, que se apañe”. Que no importe si primero dijo A, luego B y terminó haciendo C. Como si el valor de la palabra fuera nulo. Como si el egoísmo más puro y primitivo fuera justificado y hasta aplaudido.
Me gustaría suponer que la gente dice siempre lo que piensa. Y cuando digo gente, hablo por mí, por ti y por todos, sin excepción. Que decimos lo que decimos porque lo pensamos. De verdad. No por quedar bien. No porque es lo que toca. Y que lo decimos a la cara. Porque a nadie nos gusta que nos hablen a la espalda… Y que asumimos lo que decimos. Lo bueno, lo no tan bueno y lo malo malísimo.
Inventar cuentos, a quien corresponda.
Me niego a aceptar sin más la gente voluble. La que cambia según sople el viento. La que camina hacia donde gire la veleta. La suya propia. La que jura lealtad con los dedos cruzados y guiñando un ojo. La que hoy sí porque sí y mañana no porque sí también. Y no hay más que hablar.
Me gustaría que la gente aprendiera el arte de vivir de forma sencilla. Que no aburrida. Sin crear falsas esperanzas, sin complicaciones absurdas y sin ir a donde no la buscan. No ver otra cosa que el lado bueno de las cosas. Por cursi que suene. Porque si ya hay experiencias difíciles que sobrellevar, hagamos el resto tan fácil como esté en nuestras manos.
Me niego a decir que sí sin pensar y caer como una tonta. Caer en viejos cantos de sirena que te atraen sin saber cómo impedirlo. Y sin planteártelo si quiera. Caer en trampas que ni ves, ni intuyes ni esperas. En telas de araña que teje sólo aquel que sabe. El que engatusa, te canta al oído y te promete el mundo a tus pies. Quizá no tanto, pero igualmente caes. Ay, el despertar…
Me gustaría que los gestos tuvieran valor y no interés. Que el compromiso se respetara y los acuerdos se cumplieran. Que la crítica no fuera fácil ni gratuita, pero sí constructiva. Que los sueños aplaudiesen en lugar de ser pisoteados. Que la empatía no fuera un término abstracto y tan difícil de practicar para algunos.
Que los abrazos fueran cargados de cariño y los te quiero de sentimiento. Sin excepciones que valgan.
Porque aunque no todo es blanco o negro, en eso estamos de acuerdo, hay grises que no dicen nada. O grises que dicen demasiado. Despende de cada uno.
Porque aunque el entusiasmo inicial sea grande y la ilusión nos ciegue, a todo comienzo, le sigue un camino.
No olvidemos que las cosas a medias, digan lo que digan, no están completas.
Y que las medias tintas no llevan a nada.
Patricia.
15 Comentarios
elbauldelasvidas
14 enero, 2016 a las 8:32 pmA mí también me gustaría creer eso… Aunque, a veces, hayan demostrado lo contrario… Pero aún así, sigo creyendo que hay gente como la que describes en este post.
¡Un besazo!
PD: Este post me hecho sentir raro. Es decir, me ha llegado bastante porque es lo mismo que pienso yo. Me ha encantado.
Entre suspiros y un café
14 enero, 2016 a las 9:26 pmPara mí también ha sido raro escribirlo. Ha venido después de una enorme decepción que no se me va de la cabeza… Pero bueno, es como todo. Ni es bueno generalizar, ni es bueno darle vueltas si no tiene solución.
¡Un beso enorme!
elbauldelasvidas
14 enero, 2016 a las 9:29 pm¡Exacto! ¡Mucho ánimo y hacia adelante! 🙂
Fina
14 enero, 2016 a las 9:07 pmMis sentimientos por escrito. Absolutamente. Felicidades.
Entre suspiros y un café
14 enero, 2016 a las 9:39 pmUy, ¡gracias! Me encanta cuando alguien se identifica con lo que escribo y se anima a decírmelo.
¡Un beso!
Patri.
marleahmakeup
14 enero, 2016 a las 11:25 pmCreo que poco tengo que añadir a lo que ya hemos hablado pero, sinceramente, no me entra en la cabeza que haya gente que haga las cosas mal, engañando a conciencia, pensando sólo en sí mismos sin pensar en el otro. Con lo fácil es que vivir de forma tranquila y sin hacer daño a nadie. Porque si todos fuéramos por delante y sin esconder nada, todo iría mejor en esta vida.
Besos!
Entre suspiros y un café
18 enero, 2016 a las 9:32 pmPero hay gente cuyo ego, orgullo y su egoísmo les impide ser sinceros, y viven e incluso disfrutan pisoteando a los demás para estar por encima.
En estos casos siempre me reconforta la idea de que el karma siempre vuelve…
Un besazo enorme guapa, y gracias por todo 🙂
Rubén
15 enero, 2016 a las 2:32 amPues si hay que decir la verdad, hasta antes de la foto de la chica subida en los pies del chico el texto me parecía “chulo y agradable”, sin imaginar que fuera a alcanzar el punto que ha alcanzado. Enhorabuena, porque ha ido a más, a más, a más, ganando en intensidad, como la mayoría de las cosas buenas 😉 Has sabido esquivar muy bien los tópicos (sutil pero con rotundidad) y has dado en el clavo, de verdad! Genial.
Entre suspiros y un café
18 enero, 2016 a las 9:34 pm¡Gracias Rubén! Supongo que se nota que me ha salido de dentro, de lo más profundo. Lamentablemente con origen en una situación muy desagradable, pero de la que espero aprender para futuro.
¡Un besazo enorme!
aida ramos
15 enero, 2016 a las 8:03 pmYo también quiero creer que la sinceridad es lo único que vale, aunque por mucho que nos duela aceptarlo quedan pocas personas auténticas y por las que valga la pena darlo todo. Aún así, siempre doy una oportunidad y muchas veces me llam ingenua por ello.
Creo que en el tiempo que nos ha tocado vivir, pensar como lo hacemos es sumamente difícil.
Un abrazo 🙂
Entre suspiros y un café
18 enero, 2016 a las 9:38 pmAunque pequemos de ingenuas, quiero pensar que es porque no tenemos mal fondo como pensar mal siempre de la gente… ¿no crees?
Un beso grande Aida,
Patri.
Conxita Casamitjana
17 enero, 2016 a las 10:57 amMuchas verdades y dolorosas de escribir…al final uno se da cuenta de que hay personas que dicen muy bonitas palabras, que las dicen mirando a los ojos como si fueran ciertas, que igual incluso las creen …pero después no hay nada y las palabras si no se acompañan de hechos de poco sirven.
Menos palabras y más hechos, porque las cosas al hacerlas se dicen ellas solas.
Un saludo
Entre suspiros y un café
18 enero, 2016 a las 9:26 pmY como digo siempre yo para estas cosas… tiempo. Sólo él nos ayudará a aprender y a mejorar.
¡Un beso Conxita!
Patri.
Floricienta
18 enero, 2016 a las 12:00 pm¡¡Guauu!! Hacía mucho que no visitaba tu blog y quiero felicitarte por el aire fresco que le has dado. Me encanta y esta entrada me ha enamorado. Comparto tanto tu manera de ver la vida…
Qué bonita eres, gracias por escribir así y compartirlo. Le das más sentido a las “locuras” de personas como yo y como tú, que creen en un mundo mejor <3
Entre suspiros y un café
18 enero, 2016 a las 9:29 pm¡Gracias Irina! Me encanta tu comentario, y sí, ya me conoces un poquito para saber que al igual que tú, me gusta luchar por lo que creo y quiero creer que hay muchas más cosas buenas en la vida de las que disfrutar a diario que adversidades.
¡Un beso enorme!