Lectura | “La sospecha de Sofía” (Paloma Sánchez-Garnica, Editorial Planeta)
Una mentira. De esas que mueven los cimientos de tu vida y la ponen patas arriba. De las que borran de un plumazo cualquier rutina, tu equilibrio y tu seguridad. Una puerta a otra historia que, tras cruzarla, ya nada volverá a ser igual.
1968. Un viaje a caballo entre Madrid, Berlín y París. Franquismo, comunismo, la KGB y la Stasi como escenarios de fondo. Un muro que separa, una Europa más que dividida y el espionaje como orden del día.
Tres protagonistas, Sofía, Daniel y Klaus. Un destino que juega con ellos, con sus aciertos y errores, con sus debilidades y sus creencias. Una historia en el que las cosas no son lo que parecen y en la que su vida y la de los suyos corren serio peligro.
Un relato de emociones, lealtades, riesgo, familia y coraje.
Pero, sobre todo, de personas.
Serie | “El cuento de la criada”.
¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar por salvar lo que más quieres? Incluso cuando no te queda nada ni nadie.
Salvo tú.
June. Una mirada que habla sin palabras. Una carrera a contrarreloj por salir del infierno, de la jaula, de la opresión en la que se ha visto forzada a vivir. Por encontrar respuestas donde hay silencios. Por encontrar sentido donde no lo hay. Una madre que hará lo imposible por recuperar a su hija y volver a su vida.
Una mujer encerrada en un mundo en el que la mujer no cuenta y en el que deciden por ella. Incluso el nombre. En la que es clasificada, reprimida y silenciada. Golpeada sin tapujos, violada y asesinada a sangre fría. En el que es un mero objeto al servicio de los hombres.
Una historia de emociones que desgarran y arrancan lágrimas. De una lucha incansable contra todo un sistema que oprime. De la fuerza del amor, capaz de romper caparazones, saltar fronteras y obrar milagros.
Y una banda sonora que no acompaña en todo momento.
Una biografía | Freddy Mercury.
La persona que se esconde tras el personaje.
Farrokh Bulsara. El joven que luchó por su pasión, la música, partiendo de cero. Poniéndose el mundo por montera, dejando los miedos a un lado y haciendo oído sordos a todo lo demás. A quienes le dijeron que no. A quienes le cuestionaron. A quienes se burlaron. Incuso a su propia timidez.
Un hombre que se creó a sí mismo, que vivió su vida a su voluntad y que, sin pretenderlo, fue ejemplo e inspiración. De una generación todavía llena de tabús, de la gente que se identificó con él y de una sociedad que lo criticó hasta el final.
Una historia de una estrella que rompió barreras, que volcó su vida en sus letras y que se convirtió en leyenda.
Un rinconcito 2.0 | Ein Tag mit Pepa (www.eintagmitpepa.com)
Berlín, viajes y decoración. Celebraciones, lifestyle e ideas inspiradoras.
Una fuente de paz, optimismo y entretenimiento. Una bellísima persona que abre las puertas de su vida y te invita a acompañarla. Que te cuenta sus experiencias, hasta las más difíciles, siempre con la esperanza pintada en su rostro y con la intención de compartir y motivar.
Un espacio distinto y muy personal en una blogosfera cada vez más idéntica.
Un viaje | París.
La tour Eiffel en el horizonte, l’amour flotando en el aire, el sonido del acordeón en cada esquina. Los puentes con vistas, el Sena a los pies y la belleza a simple vista.
Una ciudad que enamora más allá de las películas y del papel. En la que sentirte libre y encontrar la inspiración en cualquiera de sus parques, de sus avenidas o en su profunda historia.
Un clásico que no pasa de moda.
Un acierto seguro.
PD: la más bonita portada para mi libro.
Una reflexión |
¿Cuántas tormentas más estás dispuesto a soportar mientras te pierdes entre la marea?
Patricia Ayuste.
2 Comentarios
Pepa
3 July, 2019 a las 8:11 pmHola Patricia,
estar en tu lista de julio es todo un orgullo. ¡Muchísimas gracias por tus palabras!
Todavía no he leído ese libro, ni he visto la serie. Tampoco he visitado París, ciudad que tengo pendiente desde hace bastante tiempo. ¡Lo que sí me encanta es Freddy Mercury!
Un abrazo desde Berlín ?
Patricia
3 July, 2019 a las 8:54 pm¡Gracias bonita! Es un placer leerte y seguir tus consejos. Y cuando vayas a París, verás la de fotos bonitas y lugares a recomendar que encuentras 😉
¡Un beso grande!