“La gente da importancia a las piedras relucientes y los amuletos de la suerte, pero olvidan que los talismanes más poderosos son las historias que nos contamos a nosotros mismos y a los demás”.
Resumen
¿Quién mató a la prometida de Edward?
¿Dónde está la joya desaparecida?
¿Por qué desapareció Lily?
Verano de 1862, un grupo de jóvenes artistas dispuestos a dar rienda suelta a su creatividad y el misterio de un asesinato sin respuesta.
Y en el centro, Birchwood Manor. Una casa con vida y personalidad propias. Testigo silencioso del robo de una joya de valor incalculable, de una desaparición y de una inesperada muerte por disparo. Protagonista involuntaria de una historia de secretos, de mentiras y de olvido que llega hasta nuestros días.
Un verano con final trágico para Edward Radcliffe y sus amigos y que, ciento cincuenta años después, desempolva una joven archivista de Londres, Elodie Winslow. Una fotografía en color sepia y un cuaderno de bocetos de una casa que extrañamente le resulta similar, llevarán a Elodie a través de un viaje al pasado para desentrañar el misterio que envuelve a Birchwood Manor, la sociedad Magenta de Edward Radcliffe y descubrir cuál es su vínculo con todas aquellas personas y aquellos hechos que quedaron sin respuesta.
¿Qué es La hija del relojero?
Una novela de personas y, sobre todo de mujeres. De su lucha por vivir en la época en que les tocó vivir, a superar las circunstancias en las que se vieron envueltas y a buscar su lugar en el mundo. Mujeres que decidieron romper sus propias barreras y renunciar a la sumisión que habían adquirido como rol principal, a la vez que empezaron a trazar su camino.
Es la historia de un amor imposible, el de Edward por Lily, su musa y artífice de sus mejores pinturas, en una época en que los matrimonios se concertaban y las clases sociales estaban muy diferenciadas y separadas.
Es una profunda reflexión sobre el paso del tiempo, el daño que causan las mentiras y el silencio, la belleza atemporal del arte, la búsqueda de la verdad y el peso de las pérdidas.
Una historia contada a través de distintas voces y épocas, en apariencia sin relación, que se interconectan con el paso de las páginas y te acercan al personaje central de la novela: Birdie Bell. La chica que vivió en segundo plano y acabó siendo protagonista sin saberlo, la única testigo de todo lo que aconteció aquel verano en Birchwood Manor y cuyo nombre ha caído en el olvido.
Y Birchwood Manor, el otro eje sobre el que gira la historia. Una casa con un toque sobrenatural y que se convierte en el nexo común de las historias de sus sucesivos huéspedes: amor, silencio, mentiras, pérdidas,….
Kate Morton
“La obsesión de mi obra es el tiempo, la manera en la que el pasado y el presente se enhebran”.
Escritora atípica, Kate Morton confiesa que trabaja sola y que su equipo de documentalistas se reduce a su marido. Vive a caballo entre las emociones que le despierta su Australia natal y la intensa vida en su casa de Londres.
Licenciada en arte dramático y literatura inglesa, Kate Morton es una de las grandes autoras del siglo XXI. Con sus 7 novelas, ha vendido más de 11.000.000 de ejemplares, ha sido traducida a 34 idiomas y publicada en 42 países alcanzando con varias de ellas el puesto número uno de ventas en todo el mundo.
Información del libro
- Género: novela victoriana, novela negra.
- Editorial: SUMA
- Año de edición: 2018
Si tú también la has leído o te lo estás pensando, ¡déjame tus comentarios!
Patricia Ayuste.
No hay comentarios