Entre Suspiros y un Café
Literatura

Lykke. En busca de la gente más feliz del mundo.

DATOS TÉCNICOS

Título: Lykke. En busca de la gente más feliz del mundo.

Autor: Meik Wiking

Editorial: Libros Cúpula

Año: 2018

Nº de páginas: 287

SINOPSIS

Dicen que la felicidad se esconde en las pequeñas cosas y que, aunque se considera a Dinamarca el país más feliz, las claves para serlo están dispersas por todo el mundo y a nuestro alcance.

En “Lykke. En busca de la gente más feliz del mundo“, el autor nos invita a conocer los entresijos de la felicidad para aproximarnos a ella, a través de diversas estadísticas y de 6 factores comunes: unión, dinero, salud, libertad, confianza y amabilidad.

A lo largo de estas páginas, nos sumergimos en las claves de la buena vida a través de diversos ejemplos e historias que nos ayudan a reflexionar sobre nuestro tiempo libre, nuestros vecinos y conocidos, nuestras costumbres y estilo de vida, la alimentación que mantenemos, nuestra salud, el deporte, el dinero, el trabajo,…

 

OPINIÓN PERSONAL

El libro es un auténtico regalo no solo como lectura y la reflexión que implica, sino como disfrute sensorial. Publicado en formato bolsillo de tapa dura, con bonitas y coloridas ilustraciones, historias personales, ejemplos… Es una invitación a leer con calma y a ir asimilando poco a poco ideas clave, sencillas, pero que por ser evidentes muchas veces olvidamos. ¡Y a ponerlas en práctica!

Lykke” parte de la felicidad de los daneses, de quienes se dice que tienen más oportunidades de serlo en el mundo (matrículas universitarias gratuitas, permisos de paternidad y maternidad de 52 semanas,  ayudas gubernamentales libres de impuestos…) y su mayor calidad de vida.

Sin embargo, a través de estadísticas y ejemplos, nos desvela que cómo ni los daneses son realmente los más felices, ni lo que hace felices a unos implica que lo haga también a otros.

Entre algunas de las claves podemos encontrar:

  • 365 días sin gastos: más allá de los esenciales (alimentación, vivienda,…). Aprender a reutilizar lo que tienes, a sacar mayor partido a las cosas, a vivir con lo que realmente necesitas, a reducir el consumismo y a buscar alternativas más allá de lo material.
  • Pequeños actos de bondad al azar: desde un regalo sorpresa, saludar por su nombre a las personas con las que te cruzas de habitual, un cumplido sincero, preparar comida de más y compartirla con alguien o regalarla,…
  • Paga ahora, consume luego: aprende a crear expectativas, a no ser consumidor compulsivo que no saborea las nuevas vivencias, a unir cosas a experiencias y a comprar recuerdos.
  • Desintoxicación digital: ganar más tiempo libre, invertirlo en caminar,…
  • Los pequeños gestos: crear un archivo de sonrisas, un registro de agradecimiento (3-5 por semana),…

Lo que más me ha gustado es el mensaje positivo que transmite y la idea real de que está en nuestras manos. Lejos de tópicos fáciles, el autor propone que, desde la libertad, podemos elegir aquellas acciones que nos acerquen más hacia la felicidad o que, viéndolo desde otra perspectiva, nos alejen de la infelicidad.

Lo que menos me ha gustado es que veo poco prácticas algunas de las iniciativas que propone, como estrechar lazos con toda la comunidad de vecinos, crear una biblioteca o un fondo de herramientas comunes,…

 

AUTOR

Meik Wiking (Dinamarca 1978) es director ejecutivo del Instituto para la Búsqueda de la Felicidad de Copenhague, investigador asociado por Dinamarca en la Base de Datos Mundial de la Felicidad y miembro fundador de la Red Latinoamericana de Políticas de Bienestar y Calidad de Vida.

Sus obras se han convertido en éxitos internacionales traducidos en multitud de idiomas:

  • El arte de crear recuerdos(2019, Libros Cúpula)
  • La felicidad en las pequeñas cosas(2017, Libros Cúpula)

 

¿Has leído algo de este autor o algo parecido? ¡Espero tus comentarios!

 

Patricia Ayuste.

Publicaciones relacionadas

2 Comentarios

  • Responder
    Pepa
    24 abril, 2020 a las 4:13 pm

    Me ha encantado, más que nada porque es muy compatible con mi estilo de vida.
    Gracias por la inspiración, lo voy a pedir ahora mismo.
    Un abrazo ❤

    • Responder
      Patricia
      24 abril, 2020 a las 6:34 pm

      ¡Espero que te guste! Y sí, te pega totalmente, seguro que sacas buenas ideas e inspiración.
      ¡Cuídate bonita!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: