Entre Suspiros y un Café
Literatura

Reseña: Diez negritos – Agatha Christie

“Diez negritos se fueron a cenar. Uno se ahogó y quedaron: Nueve.

Nueve negritos trasnocharon mucho. Uno no se despertó y quedaron: Ocho.

Ocho negritos viajaron por Devon. Uno se escapó y quedaron: Siete.

Siete negritos cortaron leña con un hacha. Uno se cortó en dos y quedaron: Seis.

Seis negritos jugaron con una colmena. A uno de ellos le picó una abeja y quedaron: Cinco.

Cinco negritos estudiaron derecho. Uno de ellos se doctoró y quedaron: Cuatro.

Cuatro negritos se hicieron a la mar. Un arenque rojo se tragó a uno y quedaron: Tres.

Tres negritos se pasearon por el zoo. Un oso los atacó y quedaron: Dos.

Dos negritos estaban sentados en el sol. Uno de ellos se quemó y quedó: Uno.

Un negrito se encontraba solo. Y se ahorcó, y no quedó ¡ninguno!”

SINOPSIS

Diez personas, una isla y una canción.

¿Aceptarías la invitación de una personas que apenas conoces para pasar unos días en su lujosa mansión en una isla?

El misterioso sr. Owen logra que diez personas, desconocidos entre sí, acepten su invitación y se reúnan en la “Isla del Negro”, un islote en la costa inglesa. Poco a poco, los invitados van llegando y vamos descubriendo detalles de su vida, así como de la practicamente inexistente relación con el anfitrión.

La primera sorpresa la reciben nada mas llegar a la isla. Allí, el matrimonio recién estrenado al servicio del sr. Owen les confiesa que su anfitrión no podrá recibirlos y que acudirá el día siguiente.  Pero no será la última, pues tras la cena, un gramáfono desvela los secretos de los invitados: cada uno es acusado de haber cometido un crimen en el pasado. Nadie sabe quién lo ha puesto en marcha, pero todos sospechan de todos.

A partir de ahí, las sospechas, el miedo y las muertes se suceden al ritmo de una inquietante canción infantil de cuna.

¿Quién ha puesto en marcha el gramáfono?

¿Quién conocía todos sus secretos y quiere acusarlos?

¿Quién está detrás de los asesinatos?

¿Saldrá alguien vivo de la isla?

 

MI IMPRESIÓN

Una intrigante historia que engancha desde las primeras páginas.

Es la primera novela que leo de Agatha Christie, era una autora que tenía pendiente y ahora puedo decir que leeré muchas más.

Diez negritos es una lectura fácil, amena y de la que es difícil separarse. Los diálogos dotan de ritmo a la lectura Crea misterio desde las primeras páginas y la tensión va in crescendo conforme avanza la trama.

Los personajes son dispares y están muy logrados. La narración da dando saltos de uno a otro para que vayamos conociéndolos a la vez que todos llegan a parecer culpables en algún momento. Hasta que son asesinados.

El final me ha resultado sorprendente e inesperado. Según me acercaba veía caer mis teorías, hasta que en las últimas líneas se da con la solución que estaba delante de mis ojos, pero no la había sabido reconocer.

Como resumen, Diez negritos es una gran obra de recomendada lectura:

  • Lo mejor: el sorprendente final y la intriga.
  • Lo peor: la confusión que acarrean los nombres e historias de los personajes involucrados y una débil premisa como punto de partida, la invitación por parte de un desconocido para perderte en una isla.

 

AUTORA:

Agatha Christie es una de las autoras de crimen y misterio más valorada, leída y traducida de la literatura en el mundo.

Nacida en una familia inglesa de clase media, vivió grandes desgracias, como la prematura muerte de su padre cuando era una niña. De adulta, sufrió el abandono de su marido y una depresión tras la muerte de su madre.

Sus mayores fuentes de inspiración fueron su viaje a Egipto y  su trabajo como enfermera, que le ayudó a conocer el mundo de los venenos y trasladarlo a sus novelas.

Como curiosidades, Agatha escribió novela romántica bajo el seudónimo de Mary Westmacott y “desapareció” del mapa durante 11 días. Al final, como si se tratara de una de sus novelas, fue encontrada en un balneario registrada bajo el nombre de la amante de su marido, asegurando no recordar nada.

Agatha publicó su primera novela en 1920. A continuación vendrían 66 novelas policiales, obras de teatro, seis novelas románticas, historias cortas, dos autobiografías, dos libros de poesía y un libro infantil. Su larga obra abarca más de 50 años, cuenta con numerosas adaptaciones de cine y se ha traducido en más de 100 idiomas. Algunas de sus novelas más destacadas son:

  • Asesinato en el Orient Express.
  • Muerte en el Nilo.
  • Cita con la muerte.
  • El asesinato de Roger Acroyd.
  • Asesinato en Mesopotamia.

 

DATOS TÉCNICOS:

  • Título original: Diez negritos (Ten Little Niggers)
  • Autor/a: Agatha Christie.
  • Editorial: Espasa.
  • Año: 1939.
  • Género: Novela negra y misterio
  • Número de páginas: 232.

 

Patricia Ayuste.

 

 

Publicaciones relacionadas

4 Comentarios

  • Responder
    Palabras Cosidas
    6 mayo, 2020 a las 7:54 pm

    Es el libro que más me gusta de Agatha Christie. Al final empecé a pensar que era obra de alguna bruja ya que conforme el libro avanzaba no le encontraba ninguna explicación lógica. Te mantiene atrapado del principio hasta el final y sobre lo que has dicho del lío con tantos nombres, debo decir que yo no me lié nada pero mi hermana tuvo que apuntarse los diez nombres en un papel para entenderlo. Me pareció una buena técnica.

    • Responder
      Patricia
      6 mayo, 2020 a las 8:46 pm

      Yo también tuve que apuntármelos para seguirla lectura.

      ¿Me recomendarías algún otro libro de Agatha Christie?

      ¡Un abrazo!

  • Responder
    Ara
    6 mayo, 2020 a las 7:56 pm

    Como fan de las historias de intriga y crímenes, Agatha Christie es sin duda mi autora favorita y sus diez negritos una de sus mejores obras, que por cierto ¿sabías que tiene un segundo título? “Y no quedó ninguno” Sin duda muy revelador. Si decides seguir leyendo a esta autora te invito a que descubras a su detective Hércules Poirot, no te defraudará.
    Un abrazo!
    PD: una reseña magnífica.

    • Responder
      Patricia
      6 mayo, 2020 a las 8:49 pm

      ¡Gracias Ara! Me apunto la recomendación, he disfrutado tanto que ya estoy buscando el próximo 😉

      Un abrazo.
      Patricia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: